El Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), a través de su Dirección Regional Metropolitana, desarrolló el mes de abril un ciclo de talleres virtuales dirigidos a duplas psicosociales, equipos técnicos y profesionales de establecimientos educacionales de la región, con el objetivo de fortalecer su rol en la promoción de la regularidad migratoria de niños, niñas y adolescentes (NNA) extranjeros.
Los talleres brindaron herramientas para orientar a las familias migrantes en sus procesos de regularización, contribuyendo así a una inclusión efectiva en el sistema educativo chileno. En total, participaron 182 profesionales, técnicos y administrativos pertenecientes a 87 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.
La directora regional Metropolitana de SERMIG, Carolina Rojas Flores, destacó que “el trabajo de promoción de la regularidad migratoria de NNA en establecimientos educacionales es una tarea crucial para alcanzar exitosamente el objetivo de contribuir, a través del estatus migratorio regular, al ejercicio pleno del interés superior de los niños, niñas y adolescentes sin distinción”.
Esta iniciativa se enmarca en la prioridad institucional de asegurar el derecho a la educación y el ejercicio pleno del interés superior del niño, según lo establece la Ley de Migraciones y la Política Nacional de Migración y Extranjería.