Opción a la nacionalidad

Personas chocando las manos

¿Quiénes pueden optar a la nacionalidad chilena?

Podrán optar a la nacionalidad chilena los hijos e hijas de padres extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, o de personas extranjeras transeúntes, conforme a lo establecido en el Art.10 de la Constitución Política de la República

Las personas postulantes deben haber nacido en Chile, y el plazo para enviar esta solicitud es de un (1) año contado desde que cumplen 18 años de edad.

¿Dónde puedo solicitar la opción a nacionalidad?

Esta solicitud se realiza en el Portal de Trámites Digitales del Servicio Nacional de Migraciones, ingresando con ClaveÚnica o con tu cuenta del Portal, cumpliendo con la totalidad de los requisitos.

¿Cómo es el procedimiento?

Postulación

Ingresa a «Opción a la nacionalidad» y completa toda la información del formulario. Al finalizar recibirás un comprobante de envío de solicitud por correo electrónico.

Pago de derechos

SERMIG te informará el resultado del análisis por correo electrónico.

Si tu solicitud resultó admisible para obtener la nacionalidad chilena, deberás pagar los derechos desde el enlace de pago. 

Puedes revisar el monto que te corresponderá pagar en la página de aranceles migratorios.

Resolución exenta

Si tu solicitud fue resuelta favorablemente y pagaste los derechos, el Servicio te enviará por correo electrónico la respectiva Resolución exenta que te otorga la nacionalidad chilena.

Cedulación

El paso siguiente será solicitar hora en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) para obtener tu cédula y pasaporte como chileno/a.

Requisitos

Debes adjuntar la siguiente documentación dentro del plazo fatal de un (1) año, contado desde la fecha en que cumpliste 18 años de edad.

  1. Carta dirigida al Director Nacional de SERMIG, solicitando optar a la nacionalidad chilena.

  2. Certificado de nacimiento de la persona solicitante o partida de nacimiento, en el que conste la expresión “Hijo de Extranjero Transeúnte” o “Hijo de extranjero que se encuentran en Chile al servicio de su gobierno”.

  3. Cédula de Identidad, si corresponde.

Revisa el costo de esta solicitud en la página de aranceles migratorios.

Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: