- Guía N°2
En esta guía encontrarás definiciones claras de términos técnicos utilizados en el trámite de tus solicitudes.
1. Constancia Policial

Es un documento que emite Carabineros de Chile para dar cuenta de un hecho específico que debe ser informado a las autoridades. Por ejemplo, la pérdida o robo de documentos de identidad.
Si perdiste tus documentos de identificación o permisos migratorios, es importante que realices este trámite ingresando a la Comisaría Virtual. Esto te permitirá hacer los trámites necesarios para recuperarlos.
2. Ampliación de un documento.

Si tu permiso de Residencia Temporal o Definitiva está en trámite, la ampliación de certificado extiende el tiempo de validez de este permiso más allá de su fecha de vencimiento original.
Debes hacer esta solicitud en el Portal de Trámites Digitales del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG).
3. Estampado Electrónico.

Es el documento digital que acredita que una persona extranjera tiene una Residencia Temporal que le permite ingresar a Chile y pasar el control migratorio como residente.
Este documento reemplaza el estampado en el pasaporte e incluye los datos de identificación de la persona, así como también los detalles de su Residencia Temporal y su fecha de vencimiento.
4. Certificado de antecedentes.

Es el documento que acredita los antecedentes penales que una persona registra en su país de origen o en los países donde ha residido durante un período específico.
Si el documento no está en español o inglés, es necesario traducirlo oficialmente.
Al ser un documento emitido en el exterior o por la respectiva representación consular en Chile, debe estar apostillado o debidamente legalizado.
Los certificados de antecedentes penales o judiciales del país de origen deben tener una vigencia no superior a 60 días contados desde la fecha de emisión.
5. Dependiente de permiso de residencia.

Se refiere a una persona que tiene una relación de parentesco o convivencia con otra que ya obtuvo o que está solicitando un permiso de residencia como titular.
Esta información aparece en el Estampado Electrónico.
6. Pago de derechos.

Corresponde al pago de permisos de residencia y otros trámites migratorios. Se realiza sólo en el portal de Tesorería General de la República, mediante un enlace de pago único que recibirás en tu correo.
7. Rectificación de documentos.

8. Tarjeta de turismo.

Es el documento que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) entrega a las personas extranjeras que ingresan al país en calidad de turistas.